¿Cómo cortar en línea recta con una sierra de calar?

Para cortar recto con una caladora, lo único que necesitas es una buena línea de corte, que te sirva de referencia y que sea precisa; junto con una hoja de sierra bien afilada y adecuada al material, para seguirla. Aunque una sierra caladora es la herramienta preferida para cortar líneas curvas, tampoco se queda atrás a la hora de hacer líneas rectas.

Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que para hacer cortes rectos se recomiendan otras herramientas; ya que, son más eficientes y, de manera natural, cortarán una línea más recta. Entre ellas destaca la sierra circular, pero, enfatizamos, una sierra de calar también PUEDE utilizarse si es necesario.  

Además, una sierra de calar puede cortar una línea recta en una gran variedad de materiales, desde la madera y el laminado MDF hasta el plástico, láminas de metal e incluso las baldosas de cerámica. Aun cuando la forma de utilizar una caladora, en este caso, difiere un poco de acuerdo a la naturaleza de la línea recta que se necesite o se desee cortar.

Las sierras de calar son capaces de realizar cortes al hilo, transversales, a inglete y en bisel en una amplia gama de materiales. E incluso, con una de estas herramientas se puede iniciar un corte recto preciso desde el centro del material, si necesitas un corte de inmersión.

Lo que necesitas para cortar derecho con una caladora…

Puertas cortadas derecho

Para cortar en línea recta con una sierra de calar requerirás tener a la mano los utensilios esenciales. Es decir que:

  • En primer lugar, necesitarás una forma de marcar líneas de corte rectas y precisas en el material. Una cinta métrica y un lápiz son dos de los elementos esenciales para realizar cortes al hilo básicos, transversales y a inglete de 45 grados.
  • Lo siguiente que requerirás es un juego de hojas de sierra de calar. Las más gruesas tienden a funcionar un poco mejor en la madera, porque tienen menos flexibilidad.
  • Una regla o guías. Y, por último, un juego de guías será de gran ayuda para asegurar que los cortes rectos que hagas sean limpios y consistentes cada vez.

Un juego de abrazaderas y una regla, o incluso un trozo de madera, supondrán una gran diferencia, siempre que se trate de una guía recta en la que pueda apoyarse la zapata de la sierra de calar mientras la herramienta realiza el corte. Cuanto menos tienda a flexionarse la hoja, menor será el riesgo de que ésta se desvíe de la línea de corte, aun si encuentra un nudo en la veta de la madera.

Las hojas de sierra de calar más gruesas y rígidas también funcionan bien con un modelo compatible con la acción orbital y ayudarán a que el proceso sea un poco más rápido al cortar madera, laminado y materiales similares. Si trabajas con materias primas distintas a la madera, deberás asegurarte de tener la hoja adecuada para el trabajo, teniendo siempre en cuenta la rigidez.

¿Qué sucede con las hojas de dientes invertidos? Si necesitas un mejor acabado de la superficie superior de la pieza de trabajo, las hojas de sierra de calar de dientes invertidos cortarán en la carrera descendente para minimizar los desgarros en la parte visible del material. Sin embargo, ten en cuenta que las hojas de dientes invertidos no funcionan bien con la acción orbital.

Puedes echar un vistazo también a:  ¿Qué es una sierra caladora y para qué se usa?

Cómo hacer un corte transversal o un corte recto más corto con una sierra de calar

Madera bien cortadas

Para hacer un corte recto corto con una sierra de calar, simplemente establece una línea de corte, inicia la operación con la máquina y síguela hasta el final. Se habla de corte transversal, cuando el mismo es hecho a través de la veta de la madera.

Las tablas de madera y la madera aserrada suelen estar hechas con la veta en sentido longitudinal. Por esta causa, la mayoría de los cortes transversales y de inglete que realices en las mismas serán cortes rectos cortos.

Primero, marca la medida del corte con una cinta métrica y un lápiz. A continuación, toma una escuadra y define la línea de corte en la pieza de trabajo, asegurándote de anotar del lado de desecho del corte. A continuación, traza una línea recta con una escuadra rápida (si se trata de un trozo de madera pequeño) o con una del modelo de carpintero, si es grande.

Marcado de la tabla para el corte

Es una buena costumbre comprobar primero que la hoja de la sierra de calar esté recta y alineada antes de realizar el corte. Verifica esto con rapidez utilizando una escuadra, para asegurarte de que se encuentre perfectamente perpendicular a la zapata.

Una hoja doblada o desalineada puede arruinar un corte si se rompe en medio del recorrido. Por eso, es mejor ir a lo seguro y emplear una hoja nueva.

Comprobación de la escuadra en la hoja de la sierra de calar

Coloca la sierra de calar cerca del corte, con la zapata apoyada en el material. Enciende la herramienta y deja que adquiera velocidad, luego acércala a la pieza de trabajo para iniciar el corte. También puedes comprobar que, al apoyar la hoja de sierra en el material antes de empezar ayuda a que se agarre y evita que rebote al empezar el corte.

Punto de inicio de la sierra de calar en un corte transversal de 90 grados

Asegúrate de que la pieza de trabajo se mantiene sujeta durante todo el corte, y concéntrate en seguir la línea de corte hasta llegar al final.

Cómo hacer un corte al hilo o un corte recto largo con una sierra de calar

Cosas bien cortadas

Un corte al hilo es hecho en paralelo a la veta de la madera. Lo que significa que, para estos casos, la mayoría de las veces, también se realiza un corte recto largo con la sierra de calar. Y, ya sean en madera, laminado o láminas de metal, se llevan a cabo mejor con una herramienta y un tope.

Para hacer un tope para tu sierra de calar, puedes sujetar una regla paralela a la línea de corte que deseas realizar. La zapata de la sierra de calar se apoyará en este borde al guiar el corte, por lo que tendrás que sujetar el instrumento (la regla) a cierta distancia de la línea de corte.

Puedes echar un vistazo también a:  ¿Cuáles deben ser las medidas de seguridad para manejar una caladora?

Esta se conoce como la distancia de desplazamiento entre el borde de la zapata y el lado de la hoja. Asegúrate de que tienes la hoja de sierra adecuada para el material y el ajuste orbital correcto (si es necesario): apagado para hojas con dientes invertidos y encendido para rasgar la madera de forma eficiente.

Enciende la herramienta y, una vez que la hoja adquiera velocidad, introdúcela en el material a una velocidad constante. Concéntrate en apoyar la zapata contra el tope mientras compruebas que la hoja sigue la línea de corte. La hoja de sierra hará el trabajo de corte en la pieza de trabajo, de manera eficiente, sin necesidad de que la empujes con fuerza contra el material – presta más atención a la zapata contra la guía, en su lugar.

Dependiendo de la hoja de sierra que utilices, del tipo de material con el que trabajes y del grosor de la pieza, tendrás que ajustar la velocidad de la sierra de calar para compensar y producir un corte lo más limpio posible. En el caso de cargas de trabajo pesadas, muchos cortes largos, es posible que también tengas que dar a la sierra de calar un descanso de vez en cuando para enfriar el motor. Asegúrate de que la hoja de sierra ha dejado de moverse por completo antes de bajarla.

Uso de una guía de corte con una sierra de calar

Algunos modelos permiten el uso de una guía cuando se cortan piezas largas y son muy similares a las que se emplean con una sierra circular. De hecho, funcionan de la misma manera e incluso se fijan de idéntica forma a la propia sierra de calar.

Aquí hay un ejemplo de una simple guía de corte al hilo que se sujeta a la parte delantera de la zapata con dos tornillos, situados en la parte superior de la misma:

Imagens de la sierra

La placa metálica se desliza contra el borde de la pieza en la que se está trabajando y puede ajustarse a anchos de aproximadamente 3″ y más. Hay otras guías que se pueden utilizar con una sierra de calar, que los fabricantes han sacado al mercado y que vale la pena comprobar.

Realización de cortes rectos en materiales más duros

Se trata básicamente del mismo proceso para cortar líneas rectas en materiales más duros, como baldosas y metal. Sin embargo, normalmente tendrás que utilizar una velocidad más baja y tomar un enfoque más lento al cortar.

En algunos materiales puede ser necesario añadir agua o aceite a la pieza para mantener la cuchilla fresca durante el proceso de corte. Sin embargo, los mismos pasos anteriores se aplican al cortar líneas rectas en estos materiales y también puedes utilizar guías, reglas, etc.

Arturo Vidal
Arturo Vidal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!