Caladoras para uso doméstico

Las sierras de calar son, sin duda, herramientas excelentes para el bricolaje y el DIY, gracias a su versatilidad y flexibilidad al momento de cortar. Aquí, te diremos todo lo que necesitas saber a la hora de adquirir y usar tu equipo.

Diferencias entre sierras profesionales y domésticas

Gracias a la cantidad de opciones que se consiguen en el mercado, es fácil que te sientas desorientado; y, al final, compres un modelo con más prestaciones de las que necesitas. Por ello, debes identificar bien tus necesidades. Una forma de distinguir entre los equipos de uso doméstico, los semi-profesionales y los profesionales, es la construcción de la máquina.

En general, las caladoras domésticas suelen tener potencias bajas. Otra característica a considerar, es el tamaño y el peso de la máquina; pues, los equipos para bricolaje suelen ser más pequeños y livianos, debido a que carecen de una estructura metálica recubriendo el interior de la carcasa.

En el caso de las herramientas para bricolaje, los modelos con cable suelen tener un máximo de 5 amperios, mientras que los inalámbricos son de 18 voltios.

Es importante no confundir la clasificación de profesional y doméstico, con la gama de la caladora. El consejo sería buscar marcas especializadas en bricolaje, que incluyan en su catálogo equipos de:

  1. Buena calidad
  2. Gama media y alta
  3. Con características capaces de satisfacer tus necesidades.

Mejor caladora para bricolaje del 2023 en descuento

Marcas especializadas en uso doméstico

Caladora Casals
Caladora Casals
Caladora DeWalt
Caladora DeWalt
Caladora Makita
Caladora Makita
Caladora Black & Decker
Caladora Black & Decker
Caladora Einhell
Caladora Einhell
Caladora Bosch
Caladora Bosch

Antes de comprar una sierra de calar, necesitas saber cómo usarla. Por ello, comienza verificando los siguientes aspectos:

¿Cómo escoger una caladora doméstica?

En términos generales, una caladora con cable es ideal para aplicaciones intensivas, pues permite trabajar sin interrupción a causa de la descarga. Sin embargo, en caso de no tener acceso a un tomacorriente, un equipo inalámbrico, con una potencia elevada, servirá igualmente. Aunque, si se estima usarla por períodos prolongados, quizás sea necesario contar con una batería de repuesto.
En caso de utilizar la caladora de forma esporádica o intensiva para tareas ligeras y medianas, el motor no requerirá tanta potencia. Usualmente, un equipo de 300 a 400 Watts será suficiente. Para tareas pesadas y uso profesional, sin duda, requerirás mayor potencia.
Las clases de cortes que se suelen realizar son rectos, curvos y en bisel. He aquí lo que debes considerar en cualquiera de estos casos: Rectos. La incorporación de una línea láser te ayudará a hacer un trabajo de mayor precisión. Curvos. Son más precisos si se cuenta con un ajuste de acción orbital variable. Bisel. Requerirás de un inserto protector y de una máquina con opción de ajustar en bisel.
Los cortes en madera pueden realizarse con cualquier caladora. Al momento de trabajar con materiales diferentes; sin embargo, requerirás un equipo con ajuste de velocidad variable. De esta forma, podrás controlar la rapidez y la agresividad del corte para evitar dañar la hoja o la superficie de trabajo. Asimismo, es importante tener en cuenta que, los materiales gruesos y/o duros requerirán de mayor potencia y velocidad de hoja (cpm).

Comodidad – ¿Qué papel juega en mi compra?

La ergonomía, al igual que la seguridad, es vital al momento de comprar una sierra caladora. Así, minimizar el cansancio y facilitar el empleo de la herramienta son aspectos que te ayudarán a evitar incidentes durante su uso.

Algunas opciones ergonómicas y de seguridad que suelen incorporarse a las caladoras son:

  • Características anti-vibración. Estas mejoran la precisión del corte y reducen la fatiga del usuario.
  • Mejoras de visualización. Las más comunes son el soplador, que mantiene limpia la línea de polvo y las luces integradas.
  • Empuñadoras ergonómicas. Ya sean frontales superiores, con mango en “D” o con asas auxiliares.
  • Sistema de cambio rápido de la hoja. En la mayoría de las ocasiones se sobreentiende que este mecanismo no requiere de herramientas auxiliares. En algunos modelos, se combina con compartimientos incorporados donde se alojan las hojas de repuesto.

Las características anteriores y otras de su clase, permiten reducir la fatiga durante la faena, que es una de las razones principales de los accidentes. Otras son el uso incorrecto de la herramienta, su empleo en ambientes peligrosos o colocarla, conectada a la corriente, en un lugar inadecuado.

Con respecto a las capacidades adicionales que podrías querer (luz LED, recolección de polvo y otros), considera primero la frecuencia de uso y el coste añadido.

Uso y cuidado de una Sierra Caladora Doméstica

A continuación, te dejamos algunos consejos importantes a la hora de utilizar y guardar tu sierra de calar:

  • Asegúrate de trazar una línea de corte a seguir. Si harás modelos curvos, considera la posibilidad de emplear una guía de cortes paralelos.
  • Antes de conectar o encender la máquina, asegúrate de que tenga colocada, según el material a cortar, la hoja apropiada. Recuerda consultar el manual de usuario para saber cómo cambiar la hoja de sierra.
  • Prensa el material a trabajar, asegurándote de no hacer presión a la máquina.
  • Ajusta la velocidad del corte según el tipo de material. Debido a la fricción, las hojas de sierra pueden calentarse de manera apreciable; por tanto, si el trabajo será largo hazlo por partes, para evitar dañar la hoja o el material. En el caso del plástico, utiliza tu caladora en la velocidad mínima.

A la hora de almacenarla, recuerda lo siguiente:

  • Retira la hoja de corte antes de guardar la caladora en su caja.
  • Sigue las instrucciones del manual de usuario para el mantenimiento y la lubricación de los mecanismos de corte.
  • Después de cada uso, limpia la sierra para remover las partículas de corte que se hayan podido acumular.
  • En el caso de tener una caladora eléctrica, evita desconectarla de forma brusca o halar el cable, pues podrías dañar la conexión.
error: Content is protected !!