Caladora o circular | ¿Cuál es la mejor para un principiante?
En las matemáticas, dos más dos siempre es cuatro; pero, en la mayoría del resto de los aspectos de la vida, esto no se cumple. Por tal razón, no existe una respuesta absoluta a la pregunta planteada. Una solución única que sirva por igual a todo el mundo es imposible de preparar y, por eso, en este post te proporcionaremos la información necesaria para que tú puedas tomar una decisión inteligente por ti mismo.

Tanto las caladoras como las sierras circulares se utilizan para trabajar la madera, pero se puede favorecer a la una o a la otra dependiendo de muchos factores. La principal diferencia entre esas dos máquinas es que, solo la primera te sirve para hacer cortes curvos; mientras que la segunda es la estrella de los cortes rectos.
Los cortes curvos se utilizan para elaborar objetos decorativos, manualidades y trabajos delicados; pero, una caladora, con cierta ayuda, también puede hacer cortes rectos de dimensiones reducidas. Por el contrario, un taller de carpintería, un fabricante de cocinas o cualquier profesional de la madera, necesita trabajar láminas de contraenchapado, tablones y listones largos; y, por tanto, no puede prescindir de una sierra circular.
Diferencias y similitudes entre una sierra caladora y una sierra circular
Con ambos equipos es posible cortar madera de pino u otros árboles; así como, MDF, plywood, contrachapado, melamina, etc. Con respecto a este último material, las dos máquinas te sirven, pero, ninguna logrará darle un acabado profesional; aunque existen hojas de sierra, recomendaciones y métodos para lograr un resultado medianamente aceptable.
Si hablamos con números podemos decir que, aunque tu pulso sea sumamente estable y tengas mucha paciencia, con una caladora, a lo sumo, conseguirás una rectitud en el corte del 92%. La sierra circular, por otra parte, te permitirá obtener cortes 98% rectos; con mucho menos esfuerzo y, con independencia de que tiembles. Una guía lateral o punto de apoyo eleva estas cifras a 98% y 100%, respectivamente.
Con las dos máquinas tendrás que ser muy cuidadoso para conservar la integridad de tus manos; en especial, si eres un principiante y si solo estás desarrollando el proyecto por hobby. Por tanto, para evitar accidentes, mejorar la técnica, conocer la fuerza y el carácter de tu equipo, entre otros aspectos de interés, decídete a desarrollar tu experticia. Comienza con piezas pequeñas y poco a poco ve ganando más experiencia.
Si embargo, dado que nuestro objetivo es escribir para los principiantes, debes saber que con una caladora o una sierra circular puedes sufrir heridas profundas y graves que te obliguen a ir a un hospital. Pero, mientras con la primera tendrías que ser intencionalmente descuidado e insensible para perder un dedo, con la segunda puede ocurrirte en un segundo y sin notarlo; por ende, una sierra circular es más peligrosa.
¿Cómo tomar la mejor decisión?
En resumen, veamos los puntos que debes tener en mente, al momento de elegir cual comprar:
- La sierra circular no sirve para hacer círculos. Los cortes curvos son la especialidad de las caladoras.
- Si deseas cortar un material de un metro de longitud, con la caladora te tomará de 3 a 5 minutos para que te quede bien; y no te descuides ni un segundo, que se desvía. Con la sierra circular podrás hacerlo en medio minuto o menos.
- Si tu objetivo es fabricar muebles grandes de líneas rectas, como mesas o mesones, gaveteros, gabinetes y otros, necesitarás una sierra circular.
- Si te encanta el bricolaje como hobby y no como medio de vida y quieres fabricar accesorios, elementos decorativos y, en general, objetos pequeños, compra primero una sierra caladora.
En muchos establecimientos, donde venden la madera por lotes o al por mayor, también proporcionan por un coste adicional el servicio de corte recto. Y ese si es perfecto, por lo que puedes pensar en comprar la sierra circular más adelante cuando tu taller o negocio haya prosperado un poco más. Por ahora, con una sierra caladora podrás hacer todo lo que deseas.

Por otro lado, si tu presupuesto es amplio al igual que los proyectos que desarrollarás, a nivel doméstico o comercial, entonces adquiere ambos equipos porque la función de uno es complementaria de la del otro. En ambos casos, asegúrate de analizar bien las características, calidad, precio, etc., para que aproveches tu dinero al máximo y obtengas los mejores resultados posibles.