Accesorios para Sierras Caladoras

Una herramienta (digamos que sea, por ejemplo, una sierra de calar) que cuenta con los accesorios adecuados permitirá hacer un buen trabajo. Si tu equipo tiene todos los aditamentos que necesitas, entonces podrás llevar a cabo la labor, correctamente, porque entre otras cosas te será posible:

  1. Realizar mejor el corte,
  2. Procesar distintos materiales, ya sea madera, enchapado, acero o aluminio,
  3. Hacer cortes curvos, rectos o biselados.

Entre los accesorios que puede usar una sierra de calar se encuentran:

Soporte de fijación

Se trata de una estructura utilizada para anclar la caladora, adecuadamente, a la mesa de trabajo. Posee unas ranuras, en las cuales se inserta la sierra. Por otra parte, dicho soporte permitirá que la hoja se mantenga en posición vertical para realizar cortes más precisos.

Pie ajustable

Este accesorio hace posible la ejecución de cortes en ángulos. Estos varían entre 0 y 45 grados.

Aspiradora

Un elemento muy útil para mantener limpio de serrín tu sitio de trabajo.

Lupa

Te ayuda a ver mejor la hoja y el material que estás cortando.

Guía lateral

Un mecanismo imprescindible para ejecutar cortes rectos con una sierra caladora.

Compás

Se trata de un accesorio útil; ya que, combinado con la guía lateral, permite hacer cortes curvilíneos.

Accesorios más importantes de una caladora

Un accesorio imprescindible e irremplazable cuando se utiliza una caladora es la hoja de sierra. Este elemento vital será el que, al final, realice los cortes de los distintos materiales de trabajo. Sin ella, el equipo estaría incompleto y resultaría totalmente inútil.

Las hojas de sierra se clasifican de acuerdo al número de dientes que poseen y al tamaño de los mismos. Si estos son abundantes, el corte será fino. En cambio, si la sierra cuenta con pocos dientes, el trabajo se ejecutará con mayor rapidez.

Para un poco de mayor claridad sobre el tema, te mostraremos las características de las hojas para sierras de calar:

Tipo de encaje de la hoja

Es muy importante escoger la hoja adecuada para el tipo de herramienta que posees; y por supuesto, según el material que necesitas cortar. No todas las hojas se adaptan fácilmente a todos los equipos; debido a que existen varios tipos de encaje. Estos se clasifican como: encaje T, encaje U y encaje unificado.

Por otra parte, hay que considerar la cantidad de dientes de la hoja. El parámetro se denomina número de dientes por pulgada y se elige dependiendo del material a cortar. La recomendación es que, en todo momento, haya tres o cinco dientes en contacto directo con la superficie de trabajo.

Veamos ahora las características que necesitan tener las hojas de acuerdo al material que vayas a cortar:

Madera


Este tipo de hoja necesita tener muchos dientes y que los mismos se encuentren bien cercanos entre sí; lo que permitirá lograr un mejor acabado. De lo contrario, si la hoja es de pocos dientes y estos se hallan separados, se astillará la madera.

Metal


Para trabajar este material también existen múltiples tipos de hojas y tamaños de dientes diferentes. Lo importante es que conozcas que, en este caso, los dientes son mucho más grandes y se encuentran más separados, que en las hojas para cortar madera.

Plástico


La gran mayoría de los plásticos se pueden cortar con las mismas hojas utilizadas para metal. Sin embargo, en el mercado se encuentran hojas específicas para plásticos como PVC o metacrilato.

Cerámica


Esta hojas no tienen dientes, sino una superficie rugosa; por lo general, el material de fabricación utilizado es el carburo de tungsteno. A su vez, tales hojas suelen usarse para cortar cerámica, cristales gruesos y también, fibra de vidrio.

Múltiples materiales


Adicionalmente, existen hojas que han sido diseñadas para trabajar con distintos tipos de materiales; aunque, no garantizamos que, con las mismas, el resultado vaya a ser preciso. Estas hojas se utilizan para ejecutar cortes rápidos.

Accesorios de seguridad


Siempre se ha dicho que la seguridad, al realizar cualquier tipo de trabajo, es lo primero; y esta, no es la excepción. Al utilizar tu sierra de calar debes incorporar el siguiente equipo de protección personal:

5 mejores Accesorios de Seguridad para Caladoras

Como carpintero, siempre estamos en busca de realizar nuestro trabajo con más comodidad, ya sea con herramientas o accesorios que estimulen este fin. Los accesorios de seguridad para carpintería, son…

Ver más

Aquí encontrarás recomendaciones sobre:

  • Gafas de seguridad.
  • Protectores para los oídos. Nuestra recomendación es que, adicionalmente, uses orejeras.
  • Guantes. En especial, a la hora de cambiar la hoja de corte.
  • Mascarillas para el polvo. Al trabajar con la sierra de calar se genera mucho polvo fino que, de no protegerte, podría afectar a tu sistema respiratorio.
  • Botas de seguridad.
  • Vestimenta adecuada. De ser posible, usa un overol manga langa. Asegúrate de no tener prendas, reloj, ni ningún otro tipo de accesorio estético.
error: Content is protected !!